- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- página siguiente
Piscinas: sus productos favoritos al mejor precio disponible
¿Quién no sueña con comprar una piscina para su jardín o terraza? Es normal. Llega el verano y a todos nos apetece darnos un chapuzón con el que refrescarnos y aliviar el calor. Y, si es sin salir de casa, mejor. Por eso, en comparar.net queremos ayudarte a elegir la perfecta para ti de entre todas las piscinas baratas disponibles en estos momentos.
¿Qué tipo de piscina necesitas?
Es lo primero que debes tener claro ya que no es lo mismo instalarla en un jardín que en una terraza o estar dispuesto a acometer una obra o no.
- Piscina de obra. Es aquella que se coloca dentro del terreno. De hecho, suelen denominarse también como piscinas enterradas. Tienen una estructura que, generalmente, se elabora a partir de cemento y hormigón o, en su defecto, un tejido sintético. Los mejores ejemplos nos los ofrecen las piscinas de poliester y las piscinas de fibra. La principal ventaja que tienen es que pueden construirse de manera totalmente personalizada en cuanto a tamaño, capacidad y forma. Sin embargo, es el tipo más costoso de todos y el que requiere de un mayor mantenimiento.
- Piscinas prefabricadas. Variantes de las anteriores. La diferencia fundamental es que no se construyen directamente sobre el terreno, sino que ya se compran con su forma. Lo único necesario es hacer el hueco en la tierra y, posteriormente, introducirla en su interior. Se fija, se llena de agua y se conecta a una depuradora. Tras eso, ya es una piscina totalmente operativa.
- Piscina tubular. Las piscinas tubulares deben considerarse piscinas desmontables. ¿El motivo? Una vez que se colocan sobre una superficie, pueden desmontarse cuando lo desees con el propósito de almacenarlas ocupando menos espacio. De hecho, generalmente solo se mantienen en pie durante los meses de primavera y verano, es decir, cuando más calor hace. Reciben este nombre ya que su estructura se ensambla a partir de unos tubos metálicos a los que se sujeta un recipiente de lona plástica que almacena el agua. Pueden llegar a ser piscinas grandes.
- Piscina hinchable. La opción más interesante para encontrar una piscina oferta. Sin embargo, también es la que menos posibilidades ofrece. Generalmente, se trata de piscinas pequeñas elaboradas a partir de PVC que, mediante una bomba de aire, se inflan y se desinflan del mismo modo que un flotador o un neumático. Su principal hándicap es que resulta muy vulnerable a los pinchazos. Aunque, cuando no se usa, apenas ocupa espacio. La mayoría de piscinas para terrazas son de este tipo.
- Piscina para niños. Suele ser de tipo inflable, pero no es obligatorio. Posee una capacidad bastante reducida con el propósito de no permitir que los más pequeños puedan zambullirse por completo. Así el riesgo de ahogo desaparece.
¿Dónde vas a poner tu piscina?
Si lo que quieres es una piscina rectangular para tu jardín no es algo que deba preocuparte ya que podrás optar por cualquiera de las variantes comentadas anteriormente. Sin embargo, si la quieres situar en tu terraza, la cosa cambia. La razón es que estas zonas solo son capaces de soportar una determinada cantidad de peso. Así que, si compras una demasiado grande y la llenas de agua, es posible que el suelo se venga abajo. Un riesgo que, a buen seguro, no tienes ninguna intención de correr.
¿Qué materiales son mejores para tu piscina?
Depende. Si vas a instalar una piscina enterrada, el hormigón, el cemento, el poliéster y la fibra de vidrio son los materiales recomendados. Ofrecen una alta capacidad de impermeabilidad y son muy resistentes y duraderos. Sin embargo, si vas a optar por un modelo desmontable, tienes otras opciones. Por ejemplo, las piscinas de madera ofrecen resultados estéticos excepcionales en cualquier jardín, pero son bastante pesadas, difíciles de montar y requieren de la aplicación de tratamientos contra la humedad. Una buena alternativa la ofrecen las piscinas tubulares de metal. Es habitual que se elaboren en aluminio o acero inoxidable, que son materiales más ligeros y prácticamente igual de resistentes. Por su parte, en caso de que aquello que te interese realmente sea una piscina inflable, la decisión más acertada es comprar una de PVC.
¿Qué capacidad necesita tu piscina?
Esto dependerá, fundamentalmente, de la cantidad de personas que vayan a usar la piscina en cada baño. Evidentemente, las de obra tienen una capacidad prácticamente ilimitada y no ofrecen problemas en este sentido, pero las prefabricadas, desmontables e hinchables sí. Será el fabricante el que indique hasta qué altura se deben llenar de agua y cuántos usuarios puede haber dentro a la vez. Sin embargo, tampoco es algo que deba preocuparte en exceso. En estos momentos es fácil encontrar piscinas inflables con capacidad para 10 personas o más. Solo tienes que saber buscar en los catálogos de las marcas más prestigiosas?
¿Cuánto puede costar una piscina?
Es posible encontrar una piscina de precios muy variados. Por ejemplo, si quieres comprar una infantil, lo más probable es que te cueste menos de 100 €. En cambio, si necesitas un modelo hinchable pero que pueda ser utilizada también por los adultos, ese precio crecerá ligeramente. Lo puedes comprobar rápidamente echando un vistazo a cualquier piscina Intex o piscina Bestway. Lo mismo sucede si quieres comprar una tubular o de madera. En este caso, has de estar dispuesto a gastar unos cuantos cientos de euros. Incluso más de mil. Finalmente, las piscinas de obra enterradas son las más caras. No solo por la estructura en sí misma, sino también por los trabajos que es necesario realizar para su instalación. Seguramente te cuesten más que la propia piscina.
En definitiva, si estás pensando en comprar una piscina para tu casa, sigue los consejos que te acabamos de dar desde comparar.net. Puedes estar seguro de que, si lo haces, terminarás por llevarte a casa la más adecuada para tu jardín o terraza y de que el próximo verano disfrutarás de unos reconfortantes y refrescantes baños cuando el calor empiece a apretar. Tus hijos y familiares estarán encantados, pero tú todavía más.