Home cinemas y proyectores
15,126 ofertas*







































- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- página siguiente
Home cinemas
El home cinema es ese dispositivo que puede acoplarse a tu televisión para disfrutes de la misma calidad de sonido que encuentras en las salas de cine. Bueno, esto depende en gran medida del tipo de home cinema que compres, ya que los hay mejores y peores.
Algo que tienes que tener en cuenta desde el primer momento es el saber el tipo de características fundamentales que estos dispositivos tienen. Te lo mostramos en la siguiente lista:
- Conexión: es importante que pienses si prefieres un home cinema con Bluetooth sin ningún cable o uno alámbrico. Los primeros son más cómodos, aunque caros; los segundos cuentan con la mejor calidad de sonido del mercado y suelen ser más económicos.
- Sistema de sonido: aquí entran en juego los protocolos de sonido que se implementan en la industria audiovisual actualmente. Normalmente, los mejores son Dolby Digital Plus y DTS. Cuantos más tenga el modelo que te interesa, mayor versatilidad te ofrecerá el equipo en su conjunto.
- Potencia: no te obsesiones demasiado con la potencia. Es importante, sí, pero una casa común no demasiado grande, te va a sobrar potencia incluso con los modelos más ajustados si no quieres que los vecinos estén protestando en cuestión de segundos.
- Número de satélites: para crear un sonido envolvente completo es necesario situar altavoces satélites de forma especial. Por ello, cuantos más traiga el home cinema que estás valorando, mejor distribución conseguirás para disfrutar de una calidad de sonido muy alta. Con cinco irás más que sobrado.
El primer paso para la instalación es la de colocar el receptor AV. Este es el corazón mismo del home cinema donde se recibe y procesa las señales de audio. También es desde donde parte la señal al resto de elementos del conjunto, por lo que hay que colocarlo bien para que su rendimiento sea óptimo.
El consejo que tenemos que darte es que lo coloques centrado con respecto a los satélites y que le busques un espacio bien ventilado, ya que este dispositivo puede llegar a generar una cantidad de calor importante.
Colocar los altavoces tiene más ciencia. Toma como referencia el lugar en el que te vas a sentar para ver pelis o series e imagina un círculo que tenga tu asiento como centro. En la parte delantera estará la pantalla. Pues bien, los altavoces frontales se colocarán cerca de la pantalla en ángulos de 22 a 45 grados.
El subwoofer, el encargado de importantes efectos de sonido, tiene que ir en la parte frontal de la tele. El ángulo aquí es indiferente, por lo que solo tienes que preocuparte por instalarlo donde menos te estorbe.
Quedan los altavoces traseros. Como su nombre indica, tienen que ir detrás de tu posición, para lo que es buena idea buscar un ángulo de unos 135 grados desde tu posición.
La respuesta a esto depende enormemente de lo que busques en tu compra. Por un lado, tienes que tener presente que los home cinema son generalmente más caros que los de las barras de sonido. El motivo es sencillo: un home cinema es un dispositivo más completo y de mayor calidad que las barras, por lo que el precio refleja este salto de calidad.
No obstante, no pienses que las barras no tienen ventajas. Por ejemplo, si en casa no vas a poder instalar bien todos los altavoces que trae en home cinema, entonces puedes probar con la sencillez de la barra. Esta solo se tiene que conectar al televisor para cumplir su misión, por lo que se trata de un dispositivo realmente cómodo a la hora de instalarse y de manejar.
Teniendo todo lo anterior en cuenta, lo que tienes que decidir es qué encaja mejor con tu presupuesto y con el espacio que tienes en casa. Si quieres lo mejor de lo mejor y te sobra el espacio, entonces un home cinema va a ser siempre el dispositivo perfecto para conseguir los mejores niveles de sonido. Pero si lo que quieres es algo compacto que no ocupe demasiado, una barra de sonido te servirá.
No olvides que un home cinema es uno más de los diversos accesorios para la televisión que tienes disponibles. Por lo tanto, necesita de varios complementos con los que funcionar para que puedas aprovechar al máximo todo lo que te ofrece este equipo de sonido.
Es evidente que todo comienza con tu televisión. Una buena pantalla con una imagen de calidad es vital para que el sonido proporcionado por el home cinema cree una experiencia perfecta. Pero puedes preferir otras cosas que no sean una tele convencional. Aquí los proyectores ganan cada vez más terreno, ya que pueden aumentar la imagen sin perder calidad hasta cotas que no alcanzan fácilmente las televisiones.
Los precios de los home cinema varían mucho dependiendo de aspectos como la calidad del conjunto, su potencia o la misma marca que lo haya diseñado. Desde comparar.net sabemos perfectamente que encontrar a buen precio uno de estos dispositivos para cine no es tan fácil como parece, por lo que te hemos preparado una serie de consejos que te ayudarán.
El primero de ellos es que busques bien las marcas que destacan por su buena relación calidad precio. Firmas como Optoma, Epson y BenQ mantiene un mejor equilibrio que, por ejemplo, la exclusiva Bose sin que haya una diferencia notable en términos de calidad y potencia.
Al margen de esto, también puedes conseguir un buen descuento en tu compra si esperas a esos momentos del año en los que se producen rebajas. Te hablamos de eventos como el Black Friday o el Cyber Monday sin ir más lejos.
Con todo, lo que tienes que hacer siempre es comparar precios, y para ello tienes nuestra web con la que podrás ver todas las ofertas que hay de home cinemas en el mercado.